Tras varias semanas fuera de juego, vuelve esta sección. Hoy doy a conocer el elemento más electronegativo conocido, el flúor.
El flúor es un gas corrosivo de color amarillo casi blanco, fuertemente oxidante. Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el hidrógeno. Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el vidrio, metales, agua y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente silicio, que no se puede guardar en recipientes de vidrio.
En disolución acuosa, el flúor se presenta normalmente en forma de ion fluoruro. Los fluoruros son compuestos en los que el ion fluoruro se combina con algún resto cargado positivamente.
El flúor es un elemento químico esencial para el ser humano, pero con moderación; participa en la asimilación del calcio, previene la calcifiación de la aorta (arteria), caries dental, forma parte del esmalte dental y ayuda en la formación de huesos. Por ejemplo en el dentifricio, o el enjuague bucal. La ingesta recomendada es de 3 mg/día en adultos, en exceso puede acarrear fluorosis produciendo una pigmentación amarillenta de la dentadura.
El flúor (del latín fluere, que significa "fluir") formando parte del mineral fluorita, CaF2, fue descrito en 1529 por Georgius Agricola por su uso como fundente, empleado para conseguir la fusión de metales o minerales. En 1670 Schwandhard observó que se conseguía grabar el vidrio cuando éste era expuesto a fluorita que había sido tratada con ácido. Karl Scheele y muchos investigadores posteriores, por ejemplo Humphry Davy, Gay-Lussac, Antoine Lavoisier o Louis Thenard, realizaron experimentos con el ácido fluorhídrico (algunos de estos acabaron en tragedia).
No se consiguió aislarlo hasta muchos años después debido a que cuando se separaba de alguno de sus compuestos, inmediatamente reaccionaba con otras sustancias. Finalmente, en 1886, el químico francés Henri Moissan lo consiguió aislar.
La primera producción comercial de flúor fue para la bomba atómica del Proyecto Manhattan, en la obtención de hexafluoruro de uranio, UF6, empleado para la separación de isótopos de uranio. Este proceso se sigue empleando para aplicaciones de energía nuclear.
El flúor y el HF deben ser manejados con gran cuidado y se debe evitar totalmente cualquier contacto con la piel o con los ojos. El HF anhidro hierve a 19 °C y es capaz de destruir un cadáver, incluyendo sus huesos, sus vapores son muy irritantes y tóxicos, sus descubridores murieron por su acción. Nunca ha de mezclarse con metales alcalinos ni con amoniaco. En presencia de SbF5, se convierte en un superácido (el HF anhidro). La capacidad de protonación es tan grande que oxida a metales como el cobre y protona al metano etc. Tanto el flúor como los iones fluoruro son altamente tóxicos. El flúor presenta un característico olor acre y es detectable en unas concentraciones tan bajas como 0,02 ppm, por debajo de los límites de exposición recomendados en el trabajo.
Translate
About Me
Status
Leyendo:
- No te escondo nada - Sylvia Day
Jugando:
- Digimon World DS
- Castlevania GBA
- Fallout 3
- Pokémon Blanco
Viendo:
- The Legend of Korra B3E02
Sígueme en Twitter
Licenciado en Química | Dibujante y escritor a ratos

Archives
-
►
2014
(119)
- ► septiembre (10)
-
►
2013
(126)
- ► septiembre (10)
-
►
2012
(101)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(149)
- ► septiembre (14)
-
►
2010
(227)
- ► septiembre (13)
-
▼
2009
(154)
- ► septiembre (10)
-
▼
marzo
(15)
- 'Yo dawg'...
- Dedicado a scaramanga... Ésta si "sube"
- Seres Femeninos del Manganime de Vista ~ Lala Sata...
- Seres Femeninos de Manganime ~ Eri Kisaki
- Seres Femeninos del Manganime de Vista ~ Nefertari...
- El Rinconcito de la Química ~ Personajes Célebres:...
- Previa XXVII Saló del Còmic
- Ser joven no es chollo
- El Rinconcito de la Química ~ Flúor
- Así, con ésta, eh? placa placa, y el jeto del revé...
- Porque no todo es lo que parece.
- Como veo que tienen tirón...
- Fauna y flora de la uni y alrededores
- Esta me la guardaba para verano
- Haciendo "mierdas" en el laboratorio
Sandeces-box
IntercamBlogs

- El Escondite de las Palabras Perdidas
- Anime Dimension
- Darlantan's Page
- Doramas Preference
- PinkChocolate
- All Cuts
- Almas Tintadas
- Nihon Phenix
- Zoro J Kimble
- MENS FRIKI IN CORPORE FRIKI
- My Favourite Game
- Un as en la manga
- el Blog de Miau
- .. Daydreaming ..
- Yurika Sekai
- una_nenna
- ! Ser fuerte es mi opción
- Burbujas de sueño
- Días de fantasía
- .Lo pongo porque quiero.
- Xiyima y sus cosas
- 99 Paper Stars
- mangas en pdf
- Mi mundo de sueños
- El Imperio De Las Bellotas
- EL MUNDO SEGUN KASSIOPEA
- Otaku No Baru
- Mis Crónicas Niponas
- Irene Peralta
- El Mundo De Nahua
- ロセタ デ マイス - RoSsEtA d' MaIz
- Historias por Descubrir
- Un sorbete de limón
TDD-1
- Hiatus hasta 2015 - noreply@blogger.com (Muramasa)
- Pocket Tales of the Braves - Capítulo 40 - noreply@blogger.com (Muramasa)
- Sección Gajes de Ajenos y Extraordinarios - Pennywise y Silvestrin - noreply@blogger.com (Muramasa)
- World of Trollcraft: [Capítulo cuadragésimo: La gata, el troll y sus dos coj... y un lío de vastas dimensiones] - noreply@blogger.com (Muramasa)
- [Be My Guest] - Mes 8, Semana 1 - noreply@blogger.com (Muramasa)
Changelog
- 01/09/2014 - Añadidos share buttons
- 08/12/2013 - Añadida publi lateral
- 07/09/2013 - Cambio de cabecera
- 31/08/2013 - Reforma del Blogroll
- 31/08/2013 - Cambio en el diseño de entradas
- 30/08/2013 - Añadida Navbar
- 30/08/2013 - Añadidas "Reacciones"
- 28/07/2013 - Cambio de template
El Rinconcito de la Química ~ Flúor
jueves, 12 de marzo de 2009 a 23:02
Idea Original/Plagiada por
Muramasa
Relacionado con: Química Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 quejas:
Publicar un comentario