La acetona es un compuesto orgánico con la fórmula indicada en la imagen. este líquido incoloro, volátil e inflamable es el ejemplo más simple de "cetona". Debido al hecho que la acetona es miscible en agua sirve de disolvente como tal, típicamente el solvente elegido para tareas de limpieza enel laboratorio (a menos que en el departamento sean unos ratas y te hagan usar etanol). Más de tres millones de toneladas son producidas anualmente, la mayoría como precursores de polímeros. El uso casero de la acetona es como ingrediente activo del limpiador de uñas. Además de ser fabricada, la acetona se produce naturalmente, pues se sintetiza en pequeñas cantidades en el cuerpo humano. Su nombre oficial es propanona.
Usos
Disolvente
La acetona es un buen solvente para la myoría de plásticos y fibras sintéticas incluyendo aquellas en botellas del laboratorio hechas de poliestireno (PS), policarbonato (PC) y algunos tipos de polipropileno (PP). Es ideal para adelgazar resinas de fibra de vidrio, limpiar herramientas de fibra de vidrio y disolver resinas de epoxi y superglue antes de endurecer. Se usa como componente volátil en algunas pinturas y barnices. Como desengrasante, es útil en la preparación de metales antes de pintarlos.
Muchos millones de kilos de acetona se consumen en la producción de los disolventes alcohol isobutilmetílico e isobutilmetil cetona. La síntesis de esos productos se da vía condensación aldólica.
Almacenamiento de acetileno
Aunque es inflamable como tal, la acetona también se usa mucho como disolvente para el transporte y almacenamiento seguro de acetileno (etino), que no puede ser presurizado con seguridad como compuesto puro. Contenedores con un material poroso se llenan primero de acetona seguido de acetileno, que se disuelve. Un litro de acetona puede disolver alrededor de 250 litros de acetileno.
Usos de laboratorio
En el laboratorio la acetona se usa como disolvente aprótico (sin protones (H+)) polar (con momento dipolar) en diversas reacciones, por ejemplo SN2 (sustitución nucleófila bimolecular). También se usa como agente desecante. Debido a que puede usarse con hielo seco a -78ºC sin congelarse es bastante útil para reacciones que requieran baja temperatura. Es fluorescente bajo el efecto de luz ultravioleta y su vapor puede ser usado para experimentos de flujo de fluido como marcador fluorescente.
Usos específicos y domésticos
La acetona es usada frecuentemente como limpiador de uñas. También puede usarse acetato de etilo, otro solvente orgánico. Es un componente del quitador de superglue y fácilmente elimina pequeños residuos de vidrio y porcelana.
Puede llegar a tener fines artísticos.
Algunos seguidores de la automoción añaden acetona del orden de una parte en 500 a la gasolina, pues hay quien dice que conlleva una mejora en el ahorro del combustible y la vida del motor. Testeos sistemáticos determinan que la acetona no tiene ningún efecto mesurable en el ahorro de combustible o puede incluso reducir la vida del motor afectando de forma negativa en las partes del circuito de gasolina. El efecto de la acetona en el ahorro de combustible fue tratado en el popular programa americano de TV MythBusters (Cazadores de Mitos) en 2006.
Inflamabilidad
El peligro más comúnmente asociado a la acetona es su elevada inflamabilidad.
Toxicidad
La acetona se cree que tiene ligera toxicidad en uso normal, y no hay ninguna evidencia contundente de enfermedad crónica si se siguen losp rotocolos de seguridad básicos.
A muy altas concentraciones la acetona es irritante y, como otros varios solventes, puede afectar al sistema nervioso central. También es extremadamente irritante en contacto con los ojos, y para los pulmones por inhalación.
A pesar de esto la acetona ha demostrado tener efectos anticonvulsivos en determinados casos de epilepsia animal, en casos de absencia de toxicidad, administrada en concentración milimolar.
Translate
About Me
Status
Leyendo:
- No te escondo nada - Sylvia Day
Jugando:
- Digimon World DS
- Castlevania GBA
- Fallout 3
- Pokémon Blanco
Viendo:
- The Legend of Korra B3E02
Sígueme en Twitter
Licenciado en Química | Dibujante y escritor a ratos

Archives
-
►
2014
(119)
- ► septiembre (10)
-
►
2013
(126)
- ► septiembre (10)
-
►
2012
(101)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(149)
- ► septiembre (14)
-
▼
2010
(227)
- ► septiembre (13)
-
▼
marzo
(22)
- No Somos de Piedra [¿Parte 1?]
- Lapsus Linguae - A vueltas con el Diccionario: J
- Seres Femeninos de Videjuegos: Lei Fang
- El Rinconcito de la Química ~ Nomeclatura: Compues...
- Blog-Rol - Partida 2 (fase beta) - Turno 1
- Seres Femeninos de Videojuegos: Ivy Valentine
- Compras Videojueguiles de principios de Año
- Lapsus Linguae - A vueltas con el Diccionario: I
- Recordatorio para Rezagados [Parte 2]
- Recordatorio para Rezagados [Parte 1]
- Seres Femeninos del Manganime: Mana Tatsumiya
- Temporal de Nieve - Documental Gráfico
- Seres Femeninos de Videojuegos: Nina Williams
- Recopilatorio "Indacente"
- Gekkan Thematic: Presentación
- El Rinconcito de la Química ~ Acetona
- Lapsus Linguae - A vueltas con el Diccionario: H
- Evaluación de la Primera Partida del Blog-Rol (fas...
- Resumen Turno 12 (P.1)
- Blog-Rol - Partida 1 (fase beta) - Turno 12
- Resumen Turno 11 (P.1)
- Seres Femeninos del Manganime: Olivier Armstrong
-
►
2009
(154)
- ► septiembre (10)
Sandeces-box
IntercamBlogs

- El Escondite de las Palabras Perdidas
- Anime Dimension
- Darlantan's Page
- Doramas Preference
- PinkChocolate
- All Cuts
- Almas Tintadas
- Nihon Phenix
- Zoro J Kimble
- MENS FRIKI IN CORPORE FRIKI
- My Favourite Game
- Un as en la manga
- el Blog de Miau
- .. Daydreaming ..
- Yurika Sekai
- una_nenna
- ! Ser fuerte es mi opción
- Burbujas de sueño
- Días de fantasía
- .Lo pongo porque quiero.
- Xiyima y sus cosas
- 99 Paper Stars
- mangas en pdf
- Mi mundo de sueños
- El Imperio De Las Bellotas
- EL MUNDO SEGUN KASSIOPEA
- Otaku No Baru
- Mis Crónicas Niponas
- Irene Peralta
- El Mundo De Nahua
- ロセタ デ マイス - RoSsEtA d' MaIz
- Historias por Descubrir
- Un sorbete de limón
TDD-1
- Hiatus hasta 2015 - noreply@blogger.com (Muramasa)
- Pocket Tales of the Braves - Capítulo 40 - noreply@blogger.com (Muramasa)
- Sección Gajes de Ajenos y Extraordinarios - Pennywise y Silvestrin - noreply@blogger.com (Muramasa)
- World of Trollcraft: [Capítulo cuadragésimo: La gata, el troll y sus dos coj... y un lío de vastas dimensiones] - noreply@blogger.com (Muramasa)
- [Be My Guest] - Mes 8, Semana 1 - noreply@blogger.com (Muramasa)
Changelog
- 01/09/2014 - Añadidos share buttons
- 08/12/2013 - Añadida publi lateral
- 07/09/2013 - Cambio de cabecera
- 31/08/2013 - Reforma del Blogroll
- 31/08/2013 - Cambio en el diseño de entradas
- 30/08/2013 - Añadida Navbar
- 30/08/2013 - Añadidas "Reacciones"
- 28/07/2013 - Cambio de template
El Rinconcito de la Química ~ Acetona
jueves, 4 de marzo de 2010 a 12:30
Idea Original/Plagiada por
Muramasa
Relacionado con: Química, sección Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 quejas:
Cuando era pequeño, mi madre me decía que le echara el aliento para saber si estaba malo y decía "tienes acetona" XD.
Vamos, esa es mi experiencia química xD
Yo uso acetona para limpiarme las manos tras usar pintura o pegamento. Mano de santo.
I ara ens diuen a EQO que cada cop que netejem amb acetona, no la tirem a l'aigüera sinó que la guardem en un pot i la portem al contenidor de residus corresponent...
Però... qui fa això??
Jo, i des de IEQOS's
yo he usado acetona en la gasolina y el motor mas parejo no puede estar. no he medido si hay aumento del kilometraje pues no me funciona el cuanta kilometraje pero si mejora la potencia en algo tiene que influir. También se le quitó el pistoneo mínimo que hacía al entrar los cambios. Use acetona pura, no la acetona de uso cosmético que tiene una liga de agua y otros productos como lanolina.
Publicar un comentario