[En la serie] Freya es la diosa del amor y la belleza. Está enamorada de Loki, pero éste no le corresponde. A pesar de esto, Freya se niega a tirar la toalla y hace cualquier cosa a su alcance para poner a Loki en situaciones donde ella pueda tomar la iniciativa. Cuando Loki fue desterrado del mundo de los Dioses, Freya suplicó a Odin que le dejase volver pero esto le enfureció. Odin la transformó en una niña, Reiya, borró sus memorias y la envió al mundo de los mortales. Inicialmente Freya odiaba a Loki por ignorarla y no corresponder sus sentimientos, y porque eso hacía que ella se sintiese sola. Sin embargo, aprendió a aceptarlo. Aún así, cuando deja de ser Reiya (por tristeza, celos; o porque se expone al collar Brísingamen) persigue incansablemente a Loki y mantiene a los demás alejados de él, particularmente a Skuld.

Algo más de la Freya mitológica:
Freya (correctamente sería Freyja), del sánscrito Priya ("querida, amada"), es una de las grandes deidades del paganismo Nórdico, una rama del paganismo germánico. Debido a que las fuentes documentadas de esta tradición religiosa, la mitología Nórdica, fueron transmitidas y alteradas por historiadores medievales cristianos, el papel de Freya, las prácticas paganas y su adoración son inciertas.
En las Eddas, Freya es descrita como diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Rubia, de ojos azules y preciosa, Freya es descrita como la más justa de las diosas, y la gente rezaba por su felicidad en el amor. También se le pedía ayuda en los partos, y por el buen tiempo.

Freya estaba asociada, también, con guerras, batallas, muertes, magia, profecías y riqueza. Se dice que recibía la mitad de los muertos en batalla en su hall Fólkvangr, mientras que Odin recibiría la otra mitad en Valhalla. Se la atribuye el origen del Seid (término antiguo para referirse a un tipo de brujería).
Frigg y Freya son las dos principales diosas de la tradición Nórdica, y descritas como lo más alto entre el Asynjur. En la saga de Droplaugarsona se describe que en un templo de Ölvusvatn, Islandia, se levantaron estátuas de Frigg y Freya en lo más alto, contrariamente a las de Thor y Freyr. Esas estátuas se decoraron con telas y ornamentos de oro y plata.
En el Heimskringla, Freya es presentada como la princesa mitológica de Suecia. Su padre Njörðr, como el segundo rey de Suecia, y el hermano de ella, Freyr, el tercero. La madre de Freyr y Freya es la hermana de Njörðr (que ha sido frecuentemente relacionada con la antigua diosa germana Nerthus), puesto que es tradición del Vanir y permitido por sus leyes.
Profundizando en el Heimskringla, se escribe que muchos templos y estátuas de dioses y diosas del paganismo nativo fueron saqueadas y destruídas por Olaf Tryggvason y San Olaf durante el gradual y violento proceso de critianización de Escandinavia. Durante y después de dicho proceso, Freya y muchas cosas asociadas a ella fueron demonizadas, debido a la influencia del creciente número de misionarios cristianos. Después de que esta influencia cristiana fuera enraizando en las leyes, las antiguas creencias se fueron desplazando mayoritariamente en áreas rurales, sobreviviendo hasta los tiempos modernos en el folklore germánico y más recientemente reconstruído en varios grdos del neopaganismo germánico.

Los nombres de Freyr y Freyja vienen de las palabras germánicas que significan "el Señor" y "la Dama" respectivamente (la etimología germánica incluye el gótico Fráujo "señor, amo", Fráuja "señora, ama"; del antiguo nórdico Frú "ama, dama, señora"; el danés Frue, el sueco Fru, el alemán Frau, el antiguo Alto alemán Frouwa, el anglosajón Freo, Frea).
Cada vez cuesta más encontrar información completa y detallada de los seres femeninos (e imágenes)... T-T
3 quejas:
Menuda jamona nos has buscado pra hoy, Muramasa. Rubiaza! Que estás más rica que una latita mejillones(de la marca Albo por más señas)!
Se hace lo que se puede, XD
En ke manga o anime aparece???
Publicar un comentario