Hará un tiempo que empecé a ver un anime de esos de 13 episodios llamado "True Tears". Por vagancia, perrería, o cualquier de los términos sinonímicos que se os ocurran, dejé de verla. Al final me he decidido a retomarla. Había leído algún resumen (por encima para no spoilearme) y me dije:"Hay que verla"; quizás, al ser una serie de 13 capítulos pensé que sería como las otras que había visto, o sea Myself;Yourself y H2O ~ Footprints in the Sand, en que no pasa nada en los primeros 7-8 capítulos, luego todo se acumula, y el final te deja con la lagrimilla y la carne de gallina.
Los padres de Hiromi Yuasa murieron cuando ella era pequeña, así que se fue a vivir con los Nakagami. El matrimonio Nakagami tiene un hijo, llamado Shinichiro, que es amigo de la infancia de Hiromi. Hasta aquí puede parecer una cosa. Shinichiro tiene un amigo en el instituto, Miyokichi que sale con la otra amiga de la infancia de Shinichiro, Aiko. Además, Shinichiro visitando la jaula de pollos conoce a otra chica, Noe Isurugi, que es un poco solitaria, que le cuenta que no puede llorar y está buscando alguien especial quien le ayude a recuperar sus lágrimas.
Hiromi Yuasa, la guapa y deseable
Noe también le explica que quería ver a uno de los pollos, Raigomaru, volar para así recuperar sus lágrimas, pero Raigomaru murió. Así que Noe ha elegido al protagonista, Shinichiro para sustituir al pollo. Su "relación" es un poco extraña al principio, pues Noe le da unas semillas rojas a Shinichiro a modo de comida para pollos, cosa que saca un poco de quicio al chico, que le tiene que decir que pare de "alimentarle". Hiromi está en el club de básket. Un chico misterioso que está en el club de básket de otro instituto llama su atención, y este chico tiene algún tipo de relación con Noe. ¿Novios?, no, su nombre es Jun Isurugi.
Noe Isurugi, la rarita
Entonces Hiromi y Jun salen, a cambio de que Shinichiro salga con Noe. A estas alturas Shinichiro puede que sienta algo más por Noe. Pero además, a Aiko hay alguien más que le hace tilín y no es su novio, Miyokichi. Amores y desamores de instituto. Líos, mentiras, secretos, verdades...
La tercera en discordia, Aiko Andô
La verdad es que True Tears es diferente de las 2 series citadas previamente. En esta van pasando cositas a lo largo de los 13 capítulos, hasta que llega al último, que no es demasiado espectacular, pero aún así es interesante.
Destacar el opening "Reflectia", interpretado por el grupo "eufonius", que también interpretó el opening de Kashimashi, "Koisuru Kokoro", entre otros.
4 quejas:
Uno de mis animes favoritos en lo que va de año. Es un dramón de cuidado pero es... ordinario, todo lo que pasa es perfectamente normal y hasta lógico.
Los personajes son muy humanos aunque todos son tristes y nostalgicos, y además el guión siempre te sorprende cada pocos minutos sin que nada parezca forzado. Para colmo, a nivel técnico es magnífica.
La única pega que le pongo a esta serie es que para mi gusto Noe le daba diez mil vueltas a las otras. Aunque... eso sí, la escena final con las lágrimas es preciosa.
Noe es la más bien definida, es verdad. Hiromi, lo que sufre en casa, hasta el accidente, con la mamá... me encantó, y el dibujo del ojo llorando y Hiromi es genial. La más desaprovechada es Aiko, le podrían haber sacado más jugo.
Uiii a mi este tipo de animes me tiran pa'tras que no veas xDD, he intentado ver un par del mismo tipo pero no consigo pasar de los primeros 4 capítulos ¬¬.
No es mi tipo de anime. Ahora tengo a mi hermano enganchado a To-Love-Ru y yo estoy en un cuádruple ciclo: Ashita No Joe (en italiano de momento, la segunda serie en castellano latino) + Pelis de James Bond escuchando la pista de comentarios + Pelis de kung-fu + Pelis de bárbaros o de capa y espada.
Publicar un comentario